Si estás entrando en el mundo del running te digo lo siguiente, ¡felicidades y bienvenido/a a este deporte!
También me gustaría compartir esta pequeña guía para iniciar este proceso de manera mas estructurada y poder disfrutar del mismo.
Primero y antes que nada te dejo claro lo siguiente, el running puede gustarte o no, es un deporte como otros, así como puede ser atractivo también puede ser algo que no te inspire, pero primero, vamos a intentarlo.
Aquí mi guía de inicio:
Primero: empieza poco a poco, las primeras semanas empieza con lapsos de caminar-trotar, camina unos 3 min y trota suave por 1 a 2 min realizando sesiones de unos 15 min al principio e irlas subiendo progresivamente a la semana. Igual los lapsos de caminar-trotar, progresivamente incrementa el tiempo de trote y reduce el de caminar hasta que puedas trotar toda la sesión sin sentirte ahogado. El sentir el progreso cada sesión te va a motivar de lo contrario a las personas que quieren correr de inicio todo el tiempo y el sentir que te falta el aire y/o molestias físicas que es más probable que sientan frustración.
Segundo: Lleva ropa cómoda y que sea fresca, utiliza ropa deportiva que favorezca más a sentirte fresco y cómodo, seguido veo a gente demasiada o excesivamente cubierta para correr y muchas veces con climas muy cálidos pensando que el sudar mucho te hace bajar de peso, sin embargo, sólo te hace más propenso a deshidratarte.
Tercero: Utiliza calzado hecho para correr, suena muy básico, pero hay veces que personas utilizan calzado para otros deportes en el running y esto no favorece a prevenir molestias o lesiones. Te recomendaría como inicio un calzado para correr con amortiguación media, bien estructurado del talón y arco, hecho para ritmos tranquilos, evita el calzado de competencia con ayuda placas ya que son muy poco estructurados y hechos para personas con una técnica avanzada, musculada y ritmos muy rápidos y también evita los tenis muy amortiguados y altos (maximalistas) ya que el ser muy suaves y altos, tienen muy poca estabilidad, esto puede ser factor para futura lesiones ya que no contamos con el desarrollo necesario de la musculatura o que nuestro tipo de pisada (pronador o supinador) sean afectados por esa falta de estabilidad.
Cuarto: Vienen las molestias físicas de iniciar este deporte, aquí las más comunes que puedas padecer. Cosquilleo en las piernas, abdomen u otras partes del cuerpo, al iniciar a trotar el cuerpo se somete a vibraciones y activación de circulación, esto te puede provocar comezón y enrojecimiento de la piel por un lapso. Dolores en articulaciones, tendones o ligamentos, al someter al cuerpo a un estrés e impacto de correr sueles sufrir de algunos dolores por la adaptación que está pasando el cuerpo a esta actividad, debe de ser un dolor ligero y temporal no incapacitante. Dolor muscular, de la misma manera al someter a tus músculos a este trabajo que no era común para ellos llegan a doler por el ácido láctico desarrollado y las roturas de fibras en el proceso de incremento muscular, este dolor igual debe ser ligero y no incapacitante. El cuerpo se va a adaptar, llevará un proceso y realizará cambios para ser apto para este trabajo.
Quinto: Empieza a crear una red de especialistas para el mejor desarrollo del running, te puedo dar ejemplos de especialistas base como en nutrición, ortopedia, fisioterapia, entrenamiento, etc. también es valioso el leer y ver contenido relacionado al deporte, esto te puede ayudar a conocer tips, metodologías e información valiosa para la buena práctica.
Último: Establece retos y metas, algo que te puede servir mucho para ir creciendo dentro del running es establecerte metas de distancia o tiempos, inscribirte a alguna carrera (siempre empieza con distancias cortas y ya que domines la distancia puedes buscar mayores retos) puede ayudar a sentir los retos más presentes y sobre todo siempre se vive de un ambiente excelente en los eventos, llenos de motivación y buenas vibras.
Espero te sirva esta pequeña guía para iniciar en el running.
Atte. Mario Rodríguez.
SoloAtletas.
0 comentarios